Construcción de sueños: el impacto del Fondo Rotatorio de Vivienda
Tener vivienda es para muchas personas sinónimo de progreso y de logro, pero, sobre todo, es cumplir el sueño de poseer algo propio para dejarles a sus hijos. La construcción de vivienda de Obras Sociales Betania inició en 1960 con aproximadamente 4.000 viviendas distribuidas en 17 barrios de la ciudad. En 2010, la Fundación Luker comenzó a apoyar financieramente y así nació el Fondo Rotatorio de Vivienda. Desde entonces y hasta hoy, cerca de 714 viviendas han sido construidas y entregadas a familias que antes no veían cerca la posibilidad de tener una casa.
A lo largo de estos 14 años, la Fundación Luker ha entregado casi 2.900 millones de pesos para la construcción de viviendas ubicadas principalmente en estratos 2 y 3 de Manizales. Para acceder a ellas, el primer requisito que deben cumplir las familias, es el de no tener vivienda, y posterior a este, se les hace un perfilamiento para conocer sus condiciones socioeconómicas y verificar si efectivamente será una solución de vivienda para ellas.
Los primeros aportes de la Fundación Luker fueron para la construcción de 16 bloques, es decir, 256 apartamentos familiares en el barrio San Sebastián de Manizales de la Comuna Ciudadela del Norte. En ese entonces, el Fondo Rotatorio de Betania hacía las veces de entidad financiera y les daba los cupos para poder financiar y adquirir la vivienda pues las personas no tenían la capacidad financiera para acceder a créditos. Sin embargo, recuperar esta cartera ha sido un reto debido a la cultura de pago de la población. Actualmente solo resta por recobrar una cartera de 28 millones de pesos aproximadamente, correspondiente a 5 de estos créditos de San Sebastián.
Hoy Betania no financia la vivienda, sino que con el dinero del fondo construye soluciones de Vivienda de Interés Social (VIS) y de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), y direcciona a los interesados para que, a través de los subsidios otorgados por el gobierno nacional o municipal, puedan recibir el desembolso de los recursos de una entidad bancarizada.
Con el Fondo Rotatorio cientos de familias han podido acceder a su vivienda propia en barrios de la ciudad como San Sebastián, La Cumbre, Camilo Torres, Cervantes y Guamal.
Obras Sociales Betania y la Fundación Luker han demostrado que el trabajo conjunto puede transformar vidas y construir un futuro más digno para cientos de familias. Cada vivienda entregada no solo representa un techo, sino también la esperanza de un hogar propio, un símbolo de progreso y estabilidad para quienes más lo necesitan. Estos esfuerzos continúan marcando la diferencia en Manizales, reforzando el compromiso con el bienestar y el desarrollo de comunidades.