El desarrollo tiene muchas historias por contar

Historias rurales

Jóvenes que lideran la revolución agrícola

Juana creció en una familia de agricultores y sueña con modernizar los métodos en su tierra, viendo en los cultivos de palma y cacao una oportunidad de prosperidad. Sin embargo, enfrenta la resistencia de su comunidad a las innovaciones y la brecha generacional con su padre, quien se aferra a las prácticas tradicionales. A medida que los cultivos ilícitos y el narcotráfico se vuelven tentadores para muchos jóvenes, Juana lucha contra el miedo de fracasar al quedarse y trabajar por su tierra. Comparte con otros jóvenes la inquietud de ser estigmatizados por elegir un camino diferente, buscando equilibrio entre tradición, modernidad y el futuro de su comunidad.

Jóvenes explorando su proyecto de vida

Gustavo, un joven de 18 años a punto de graduarse del colegio, enfrenta la incertidumbre de decidir su futuro. Desea acceder a la educación superior, pero la falta de información sobre opciones y los altos costos de matrícula, transporte y vida son barreras significativas. Además, carece de herramientas para el autoconocimiento y orientación sobre sus habilidades y su aplicación laboral. Su colegio, enfocado en la teoría, no ofrece apoyo práctico para la transición a la vida profesional. Gustavo necesita orientación, recursos y apoyo financiero para trazar un camino hacia sus sueños.

AYÚDANOS A CONTAR MÁS HISTORIAS

Premio periodismo que educa

El premio Periodismo que Educa va más allá del incentivo y busca capacitar también a los periodistas y creadores de contenido en técnicas como el periodismo de soluciones y uso de datos. Los concursantes no solo participan con un contenido, sino con varios. Así pueden demostrar seguimiento y constancia respecto a temas educativos.

Scroll to Top