Historias con datos Desarrollo Rural

Historias con datos Desarrollo Rural

Jóvenes que conocen y trabajan por sus derechos

Esteban, un joven de 24 años, enfrenta la frustración de ver cómo los derechos, especialmente en salud mental, inclusión
y respeto, no se cumplen en su comunidad. Sin herramientas para manejar sus emociones, observa discriminación racial,
violencia intrafamiliar y una falta de educación sexual que afecta a sus compañeros, especialmente a las mujeres
jóvenes. Preocupado por promover el cambio, lamenta la ausencia de espacios para el diálogo y la conexión cultural, lo
que agrava su sensación de desconexión y limita su capacidad para actuar.

Historias con datos Desarrollo Rural

Jóvenes en formación para ser líderes del mañana

Mateo, un joven comprometido con su comunidad, enfrenta desilusión al intentar ser un líder activo. Los riesgos de amenazas por grupos armados y la falta de visibilidad para los jóvenes lo desmotivan. Las juntas de acción comunal están desconectadas de las inquietudes juveniles, y la ausencia de formación en liderazgo y acceso a espacios de participación lo dejan sin un camino claro para involucrarse.
A pesar de su deseo de hacer una diferencia, Mateo lucha por encontrar formas seguras y efectivas de contribuir a su
comunidad.

Historias con datos Desarrollo Rural

Jóvenes con herramientas para la vida educativa

Lina, una joven de 15 años, estudia en una escuela rural con infraestructura precaria, acceso limitado a tecnología y un
currículo tradicional que no fomenta el aprendizaje activo. La falta de herramientas, como computadoras e Internet, la deja
en desventaja frente a otros estudiantes. Además, enfrenta la alta rotación de docentes, quienes están sobrecargados y
carecen de apoyo para adaptarse a nuevas metodologías. A pesar de su motivación, estas barreras la desmotivan y limitan sus oportunidades de desarrollo educativo y personal.

Historias con datos Desarrollo Rural

Jóvenes emprendedores del mañana

María, una joven de 21 años en Tumaco, sueña con emprender un negocio de artesanías recicladas, pero su realidad la ha llevado a enfocarse en la subsistencia. Creció viendo a su madre luchar en el mercado local, lo que moldeó su perspectiva. Aunque tiene una idea clara, le falta conocimiento estratégico y habilidades blandas, como comunicación, trabajo en equipo y autoconocimiento, para llevarla a cabo. Las oportunidades en su entorno son escasas y los intentos de obtener financiamiento han fracasado por falta de confianza en jóvenes como ella. María necesita orientación, capacitación y acceso a recursos para transformar su sueño en una realidad sostenible.

Historias con datos Desarrollo Rural

Jóvenes que lideran la revolución agrícola

Juana creció en una familia de agricultores y sueña con modernizar los métodos en su tierra, viendo en los cultivos de palma y cacao una oportunidad de prosperidad. Sin embargo, enfrenta la resistencia de su comunidad a las innovaciones y la brecha generacional con su padre, quien se aferra a las prácticas tradicionales. A medida que los cultivos ilícitos y el narcotráfico se vuelven tentadores para muchos jóvenes, Juana lucha contra el miedo de fracasar al quedarse y trabajar por su tierra. Comparte con otros jóvenes la inquietud de ser estigmatizados por elegir un camino diferente, buscando equilibrio entre tradición, modernidad y el futuro de su comunidad.

Historias con datos Desarrollo Rural

Jóvenes explorando su proyecto de vida

Gustavo, un joven de 18 años a punto de graduarse del colegio, enfrenta la incertidumbre de decidir su futuro. Desea acceder a la educación superior, pero la falta de información sobre opciones y los altos costos de matrícula, transporte y vida son barreras significativas. Además, carece de herramientas para el autoconocimiento y orientación sobre sus habilidades y su aplicación laboral. Su colegio, enfocado en la teoría, no ofrece apoyo práctico para la transición a la vida profesional. Gustavo necesita orientación, recursos y
apoyo financiero para trazar un camino hacia sus sueños.

Scroll to Top